07 septiembre 2021

COBAYAS DE PELO CORTO

  • Cobaya americana: Es sin duda la raza más popular de cobayas y la más común. Tiene el pelo corto pero muy suave y su mantenimiento es muy sencillo.
cobaya americana
  • Cobaya Self: Estas cobayas, muy parecidas a las cobayas americanas, se distinguen por el remolino de color blanco que presentan en la frente. También se les conoce como crestados y sus cuidados son igualmente fáciles
cobaya self
  • Cobaya Teddy: Esta cobaya tiene el dulce aspecto de un peluche. Su pelo es corto pero mucho más esponjoso que las dos anteriores. Esta cobaya no necesitará cuidados excesivos pero cepillarle de forma ocasional le ayudará a no acumular pelo y a estar más limpia.
cobaya Teddy

  • Cobaya Rex: Su aspecto es muy parecido al de la cobaya teddy pero ésta tiene el pelo más duro y áspero. Su tamaño es más grande que el de las demás cobayas, por eso recibe el apodo "rex". Tienen un carácter muy tierno y dulce, son especialmente afectuosas.
cobaya rex

COBAYAS SIN PELO

  • Cobaya Skinny: Su morfología externa no es natural, surgió de forma espontánea en Canadá. Al igual que sucede con otras razas de animales, una vez ocurren estas mutaciones se intenta lograr descendencia de cualidades parecidas. Aunque en este caso no deberemos tener cuidado de su pelo sí que prestaremos atención a su suave pie.
cobaya skinny
  • Cobaya Baldwin: A diferencia de las skinny, estas cobayas nacen con pelo que pierden progresivamente a la vez que alcanzan la edad adulta. Debemos tener precauciones al exponerlas mucho al Sol y al Frío.
cobaya baldwin

¿CÓMO CORTAR LAS UÑAS DE MI COBAYA?

Unas uñas mal cuidadas y demasiado largas pueden provocar lesiones en las patas de los cobayas, con las consecuencias negativas para la salud de estas mascotas. Por lo tanto, es conveniente cortar las uñas de los cobayas al menos una vez al mes.

A la hora de cuidar las uñas de estos animales debemos tener especial cuidado, ya que en su interior tienen una pequeña zona viva que si la tocamos puede provocarles una pequeña hemorragia. Si no podemos ir a un veterinario cada mes para arreglar las uñas a nuestro cobaya, es importante que aprendamos a hacerlo con total seguridad.
Empezaremos por fijarnos que en el interior de la uña de un cobaya se ve perfectamente un vaso sanguíneo, que debemos evitar tocar al cortarla. La mejor manera de hacerlo es haciendo un corte transversal y dejando un espacio prudencial entre éste y el vaso sanguíneo. Con un corta uñas para cobaya podremos hacerlo sin hacerle daño.
Si tenemos miedo de hacer un mal corte y de que el cobaya sangre, es recomendable que tengamos preparado un algodón con agua oxigenada, que usaremos para presionar la herida. Otra opción es que nos decidamos a limar las uñas en vez de cortarlas, lo que evita el peligro de sangre, pero es más angustioso para el animal porque es un proceso más largo de hacerse.

¿CÓMO BAÑAR A MI COBAYA?

Son animales bastante limpios y no suelen oler mal ni ensuciarse en exceso, sin embargo es recomendable bañarlas alguna vez para mantener su higiene perfecta. Con una vez cada tres o cuatro meses bastará.

Es importante que el lugar del baño no tenga corrientes de aire ya que estos animales son muy sensibles al frío y pueden enfermar fácilmente por eso. 
  1. Prepara la bañera o un recipiente profundo con antelación. A las cobayas no les gusta mucho el agua, así que es preferible que el lugar donde la bañes sea profundo para que no pueda escaparse. Llénalo con un par de centímetros de agua tibia y, si quieres, pon una toalla o un trapo en el fondo para que tu cobaya no se resbale y se asuste.
  2. Cuando vayas a meter a tu cobaya en la bañera acaríciala y tranquilízala, puedes incluso tener trozos de comida preparados para dárselos y que se relaje comiendo. No bañes a varias cobayas a la vez, es mejor que lo hagas de una en una.
  3. Aplica bien el champú por todo el cuerpo. Es importante que utilices champú especial para cobayas o, si no es posible, también valdría uno para conejos. Son animales con una piel muy sensible que puede irritarse si se utilizan productos que no son adecuados para ellos. Después lo tendrás que aclarar con abundante agua hasta que no haya rastro de jabón.
  4. Cuando hayas acabado, debes tener a mano una toalla donde puedas envolverla y secarla. Puede que notes que tu cobaya empieza a temblar, pero no debes preocuparte, esta reacción es normal y parará en cuanto se haya secado. También puedes aprovechar este momento para peinarla y quitarle los nudos que pueda tener, especialmente si es de pelo largo.
  5. Límpiale la cara con un trapo húmedo y con especial cuidado. Deberás limpiar las áreas de la nariz, las orejas y los ojos sin presionar fuerte para no hacerle daño. Si no sabes bien cómo limpiar estas zonas, es recomendable que preguntes a un profesional, por ejemplo un veterinario, la mejor manera de hacerlo.
  6. Por último, seca bien a tu cobaya. Únicamente con la toalla puede que se quede húmeda y enferme, así que podemos ayudarnos de un secador a baja temperatura y a mínima potencia hasta que se seque por completo. Ahora ya sabes cómo baña a una cobaya, así que no tienes excusa para que tu amigo peludo quede perfecto, súper limpio y deje de oler mal.
Espero que les sirva mucho esta información <3


PROBLEMAS RESPIRATORIOS

Las cobayas son propensas a los resfriados, que se suelen complicar y convertir en neumonías cuando no son tratados correctamente. Si tu cobaya tiene ojos llorosos, mocos y estornuda, ¡casi seguro tiene una infección respiratoria!



GOLPES DE CALOR

Las cobayas son animales muy sensibles a las altas temperaturas, así como a los cambios bruscos. Un golpe de calor puede ser fatal para tu cobaya, por lo que hay que evitarlo siempre. Si hace demasiado calor y ves que tu cobaya jadea, respira muy rápido, tiene el cuerpo estirado, está aletargada o apenas se mueve, ¡es muy posible que le esté dando un golpe de calor! Debes acudir al veterinario de inmediato.



PROBLEMAS EN LA PIEL

Mal de patas, alopecia, descamaciones, rojeces, inflamaciones… son muchas las enfermedades de las cobayas que pueden dar estos problemas en la piel. Ofreciéndole a tu cobaya una jaula con suelo sólido y liso en lugar de hacerla caminar sobre los barrotes evitará las lesiones en las patas. Si no, desarrollaría “bumblefoot”, un problema en los pies que produce hinchazón, infecciones y abscesos.



DEFICIENCIA DE VITAMINAS

Las cobayas necesitan vitamina C para poder vivir, pero su organismo no es capaz de producirla por sí mismo. Por eso, es necesario que tú mismo le des vitamina C junto con su dieta habitual. Una deficiencia de vitamina C puede provocar una parálisis del extremo trasero, escorbuto, debilidad y otros problemas en tu cobaya.



OBESIDAD

No sólo con las cobayas, sino al tener cualquier mascota, es importante saber qué y cuánto debe comer para mantenerse sana y fuerte. Si le das demasiada comida o la alimentas con ingredientes inapropiados, la cobaya tiene tendencia a engordar.



PARÁSITOS EXTERNOS

Parásitos como las pulgas, ácaros o piojos, entre otros, también pueden afectar a las cobayas. Es muy importante que acudas al veterinario en cuanto los detectes o a la mínima sospecha, ya que proliferan con enorme facilidad y pueden poner en grave peligro su salud.



PROBLEMAS INTESTINALES

El estreñimiento y la diarrea son enfermedades de las cobayas muy normales. El estreñimiento se suele deber a una alimentación inadecuada o falta de hidratación, mientras que la diarrea puede provocada por infecciones víricas o bacterianas, intoxicaciones alimentarias, parásitos… El estreñimiento puede causar un colapso intestinal grave que también podría ser mortal.





MALOCLUSIÓN

Esta es una de las enfermedades de las cobayas a las que más dueños se tienen que enfrentar. Se trata de un crecimiento inadecuado de los dientes, desalineado y excesivo que impide comer y además causa heridas e infecciones a la cobayaEs necesario tratarlo, ya sea limando los dientes o extrayendo los más problemáticos. Si se deja evolucionar, podría impedir totalmente que la cobaya pudiera comer y acabaría muy enferma o muriendo.
maloclusión

06 septiembre 2021

COBAYAS DE PELO LARGO

  • Cobayas peruanas: Esta raza es muy popular por la suavidad de su pelo y la longitud que llega a alcanzar. Si dejáramos crecer su pelo podría alcanzar los 30 centímetros. Es perfecta para quienes dediquen mucho tiempo al corte y peinado de sus cobayas y totalmente inadecuada para aquellos que no tienen tiempo de mantenerla. 

cobaya peruana

  • Cobayas abisinias: A diferencia de la cobaya anterior su pelo no crece de forma excesiva pero sí lo hace de forma peculiar.

cobaya abisinia

  • Cobayas coronet: Esta raza de cobaya tiene el pelaje largo, al igual que las anteriores, pero podemos observar cómo le crece de forma excesiva en la cabeza. A esta raza se le debe tener muchos cuidados en el cabello, no queremos que haya enredos o nudos.
cobaya coronet






27 agosto 2021

 Bienvenidos a Cobayas al Rescate

La finalidad de este blog es para compartir información valiosa para esas personas que tienen de mascotas Cobayas y que no cometan errores a la hora de cuidarlas ya que estas requieren muchos cuidados. Espero les guste el blog y puedan aprender mucho de estos bellos animalitos y sobre todo de amarlos mucho más <3

logo